Hidrolato de Rosa Damascena (Rosa x damascena)
El Hidrolato de Rosa Damascena proviene de la destilación al vapor de los pétalos de la Rosa de Damasco (Rosa × damascena), una de las variedades más apreciadas por su aroma y propiedades terapéuticas. Esta rosa se cultiva principalmente en Bulgaria (Valle de las Rosas), Turquía, Marruecos e Irán, donde el clima y el suelo favorecen su crecimiento óptimo.
$350
Más Información
La obtención del Hidrolato de Rosa Damascena se realiza mediante un proceso de destilación al vapor, en el cual los pétalos frescos se someten a vapor de agua. Durante este proceso, los compuestos volátiles de la rosa se condensan y separan en dos fases:
1. Aceite esencial de Rosa Damascena, que es más denso y se extrae por separado.
2. Hidrolato o Agua de Rosas, que es el agua resultante del proceso y contiene moléculas hidrosolubles con propiedades aromáticas y terapéuticas.
Propiedades del Hidrolato de Rosa Damascena
El Hidrolato de Rosa Damascena es altamente valorado en cosmética y Aromaterapia, debido a sus múltiples beneficios:
• Propiedades hidratantes: Ideal para pieles secas y sensibles, ayuda a mantener la humedad de la piel.
• Tónico facial natural: Equilibra el pH de la piel y reduce la apariencia de poros.
• Efecto calmante y antiinflamatorio: Útil para pieles irritadas, enrojecidas o con afecciones como rosácea y dermatitis.
• Antioxidante: Protege contra los radicales libres y ayuda a combatir los signos del envejecimiento.
• Astringente y equilibrante: Regula la producción de sebo en pieles mixtas y grasas.
• Aromaterapia y bienestar emocional: Su fragancia floral tiene efectos relajantes, alivia el estrés y mejora el estado de ánimo.
• Uso capilar: Aporta brillo y suavidad al cabello, además de aliviar el cuero cabelludo sensible.
Usos del Hidrolato de Rosa Damascena
• Como tónico facial después de la limpieza.
• En mascarillas caseras, mezclado con arcillas u otros ingredientes.
• Como bruma refrescante durante el día.
• En la elaboración de cosméticos naturales como cremas, serums y lociones.
• Como perfume ligero y natural.
• En compresas frías para aliviar inflamaciones o fatiga ocular.
Este Hidrolato es una opción natural y versátil para el cuidado de la piel y el bienestar emocional, además de ser un ingrediente imprescindible en la cosmética natural.