Haritaki o Harad, frutos en polvo
El Harad, también conocido como Terminalia chebula, es un árbol de hoja perenne nativo del sur de Asia, especialmente de regiones como India, Sri Lanka, Pakistán, y partes de Nepal y China. Se cultiva en climas cálidos y subtropicales, donde puede alcanzar alturas de hasta 30 metros. Este árbol tiene una relevancia tanto medicinal como cultural en la región.
Un aspecto interesante del Harad es su importancia cultural y religiosa en la tradición hindú. Se considera sagrado y se asocia con deidades como Shiva y Vishnu. Esta conexión cultural añade una capa adicional de reverencia y significado a esta planta medicinal en la región
$510.00
Más Información
Cultivado principalmente por sus frutos, conocidos como “Haritaki” o “Myrobalan”, el Harad es una parte integral de la medicina tradicional ayurvédica. Sus frutos se utilizan en muchas formulaciones herbales, siendo una de las tres frutas amargas en la famosa fórmula ayurvédica “Triphala”.
En cuanto a sus usos y beneficios, el Harad se emplea en diversas formas y presentaciones. Se puede encontrar en polvo, decocción, extracto líquido, y aceite. El polvo de Harad se usa comúnmente para tratar problemas digestivos, gracias a sus propiedades laxantes y antioxidantes que ayudan a mejorar la salud digestiva en general. La decocción de Harad se emplea para problemas bucales, como encías inflamadas o úlceras en la boca, debido a sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias, que ayudan a reducir la inflamación y combatir las bacterias que causan infecciones. Por otro lado, el extracto líquido y el aceite de Harad se aplican externamente para tratar heridas y problemas de la piel, ya que tienen propiedades cicatrizantes y antiinflamatorias que aceleran el proceso de cicatrización, reducen la inflamación y alivian la irritación de la piel.
Forma de uso sugerida : diariamente agregar de 1 a 5 g de Haritaki en polvo, a un vaso con agua tibia, o leche con miel.
Dividir ésta dosis en dos tomas: una después del desayuno , y la otra 1 o 2 horas después de una comida.