Aceite Extravirgen de Lino Dorado
Las tablillas cuneiformes, testimonios escritos en arcilla que datan de alrededor del tercer milenio a.C., revelan que babilonios y asirios no solo eran diestros en el arte de la escritura, sino también en el arte de la alimentación consciente. Estos antiguos habitantes de Mesopotamia incorporaban las semillas de Lino (Linum usitatissimum) a su dieta diaria, reconociendo el valor nutricional que ofrecían. Las semillas, con su rico contenido en ácidos grasos esenciales, fibras y proteínas, se convirtieron en un componente esencial en la alimentación. Este aprecio ancestral por las propiedades alimenticias del Lino dorado no solo satisfacía el paladar, sino que también contribuía a la salud y el bienestar de estas antiguas civilizaciones.
$280.00
Más Información
Si viajamos al esplendor del Antiguo Egipto, el Lino, venerado como divinidad textil, se alzó a una categoría aún más elevada: su Aceite fue un elixir dorado que buscaban los faraones para alcanzar la eternidad y la salud.
En la Edad Media, los monjes apreciaban su versatilidad, utilizándolo en la cocina y en la elaboración de ungüentos. Su presencia se extendió a las mesas de la nobleza, donde se convirtió en un símbolo de prestigio y vitalidad.
Y en lo últimos siglos, la Revolución Industrial permitió una mayor y mejor producción del Aceite de Lino.
A medida que avanzaba el siglo XX, los científicos comenzaron a desentrañar los secretos nutricionales del Lino dorado. Se descubrió que estas diminutas semillas albergaban un tesoro de ácidos grasos esenciales, destacando especialmente los ácidos Omega-3 y Omega-6. Estos ácidos grasos, indispensables para el funcionamiento del cuerpo humano, fueron reconocidos por sus beneficios para la salud cardiovascular, el sistema inmunológico y la función cerebral. Las investigaciones resaltaron el papel del Aceite de Lino dorado en la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas y la regulación de los niveles de colesterol. Este descubrimiento impulsó su popularidad como un suplemento dietético altamente valioso, un superalimento en la era de la alimentación y Salud conscientes.
Usos del aceite de Lino dorado:
Cuidado de la piel: Es un excelente hidratante para la piel, ayudando a mantenerla suave y flexible.
Antienvejecimiento: Sus propiedades antioxidantes pueden ayudar a reducir los signos de la edad, como arrugas y líneas finas.
Tratamiento de afecciones cutáneas: Puede ser útil para tratar condiciones como el eccema y la psoriasis debido a sus propiedades antiinflamatorias.
Cuidado del cabello:
Ayuda a hidratar y fortalecer el cabello, previniendo la rotura y las puntas abiertas.
Control del encrespamiento: Puede ayudar a reducir el encrespamiento y mejorar la manejabilidad del cabello.
Salud:
Fuente de ácidos grasos Omega-3 y Omega-6. Es rico en Ácido alfa-Linolénico (ALA), un tipo de ácido graso esencial para la salud cardiovascular.
Antiinflamatorio: Sus propiedades pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, siendo beneficioso para condiciones como la artritis.
Mejora de la digestión: Sus propiedades laxantes naturales pueden ser propicias para una digestión saludable y aliviar el estreñimiento.
Control del colesterol: Puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (malo) y aumentar el colesterol HDL (bueno).
Culinario:
Aderezo para ensaladas: Su sabor suave lo hace ideal para usar en aderezos para ensaladas.
Suplemento dietético: Se puede consumir directamente como un suplemento dietético para obtener sus beneficios nutricionales.
Consideraciones:
Almacenamiento: El aceite de Lino dorado es sensible a la luz y el calor, por lo que debe almacenarse en un lugar fresco y oscuro para evitar su rancidez.
Consumo: Al igual que con cualquier suplemento, es importante consumirlo con moderación, especialmente si se está tomando medicación o se tiene alguna condición de salud preexistente.
La dosis diaria se ubica entre 1 y 2 cucharadas de consumo total, a través de las distintas formas: como aderezo de ensaladas, así como en zumos, sopas y jugos o mezclado con agua, y también directamente puro.