Shatavari, raíces en polvo
El Shatavari (Asparagus racemosus) o Espárrago indio o silvestre, es una hierba adaptógena, quizás la más famosa, usada en la Medicina tradicional Ayurveda desde hace miles de años.
Sin embargo, tiene poco que ver con los espárragos que conocemos y que acaban en nuestros platos.
La planta trepadora con sus hojas suaves en forma de aguja crece principalmente en India, Nepal, Sri Lanka y partes de Australia. Prefiere los terrenos pedregosos en altitudes de hasta 1.500 metros.
$540.00
Más Información
Lo que nos interesa del Shatavari son las largas y gruesas raíces, donde se concentran sus principios activos. Estos tubérculos se secan y muelen hasta obtener un polvo fino (llamado «churna» en Ayurveda) o se obtiene un extracto de ellas.
La raíz de esta planta se venera en India, donde está considerada la hierba femenina por excelencia, ya que aporta grandes beneficios para el sistema reproductor femenino.
Es reconocida como un componente ideal para fortalecer el balance hormonal de las mujeres. Además, dentro de sus propiedades se incluye la regulación del sistema digestivo,. Por esto, también estaría indicado tanto en hombres como en mujeres.
Éste es un adaptógeno específico para apoyar las hormonas femeninas, la comodidad de enfriamiento y la tranquilidad para promover el equilibrio del ciclo menstrual y el cambio de transiciones de vida de la menopausia. Es una de las hierbas más veneradas y relevantes de la historia para las mujeres.
* Apoya el sistema reproductivo femenino, favoreciendo la fertilidad
* Permite la restauración y el equilibrio de las hormonas femeninas que han alcanzado niveles fluctuantes debido a los procesos menstruales o de la menopausia
* Apoya las fases naturales que conducen a ciclos menstruales normales
* Apoya el sistema de respuesta al estrés natural del cuerpo y los síntomas del Síndrome Premenstrual
* Ayuda a aliviar o incluso a detener los síntomas menopáusicos como sofocos, pérdida de la líbido, cambios de humor y sequedad vaginal, de la piel y del cabello
* Tiene un efecto de enfriamiento general más notado durante la menopausia
* También se ha demostrado que Shatavari es eficaz en el síndrome de ovario poliquístico (SOP) al promover el crecimiento folicular y la ovulación
* Se utiliza para calmar y aliviar la irritación del sistema digestivo. Es una buena opción si sufres gastritis o acidez
* Cuenta con una excelente reputación para ayudar a estimular el flujo de leche en las madres lactantes
* También revitaliza y calma los pulmones, y a menudo se utiliza como ayuda para recuperarse de una bronquitis o de infección torácica
La raíz deshidratada y en polvo, de Shatavari, es la forma más eficaz de aprovechar los beneficios de éste adaptógeno. Sugerimos consumirla por la mañana y por la noche. Nuestro consejo nutricional es acompañar su consumo con la ingesta de grasas saludables de calidad, siendo una buena opción introducirla en el desayuno. La mejor elección sería incluir los frutos secos, leche o Palta.
La dosis diaria recomendada de polvo de Shatavari varía desde 200 miligramos hasta 3 o 4 gramos, según la formulación y la indicación. En Ayurveda se toma desde un cuarto hasta 1 cucharadita ( de las cucharitas de té), en polvo, dividida en dos tomas: la mitad después del desayuno y la otra mitad después de la cena.
Tradicionalmente, el polvo se hierve en un vaso con leche (vegetal o animal) y luego se bebe tibia.
No se debería tomar más de 3 meses seguidos, sin hacer un descanso o consultar a su médico.