QuímicaVerde  | Tel : (+598) 99 800 196

Hidroxietilcelulosa

Hidroxietilcelulosa ( HEC, Natrosol, Cellosize), es un polímero no iónico, derivado de la Celulosa natural, con propiedades espesantes, estabilizantes y formadoras de película. Su apariencia es de polvo blanco o ligeramente amarillento, inodoro y soluble en agua fría y caliente.
Al ser derivado de la Celulosa, es ecológico y biodegradable, además de no tóxico y seguro para el contacto con la piel.

SKU: N/D Categoría:

$410

Más Información

HEC es muy empleado en la elaboración de geles acuosos o hidroalcohólicos, ya que presenta una gran ventaja respecto a otros tipos de geles obtenidos por modificación del pH del medio: compatibilidad frente a sustancias ácidas y electrolitos. Hidroxietilcelulosa no depende del pH para gelificar, y es estable entre pH 3 y 10.
Esta sustancia reacciona por simple imbibición acuosa formando una estructura coloidal gelificada. Al añadirle agua, a una temperatura determinada y mediante agitación, se logra el gel.

Aplicaciones en las distintas áreas de actividad.
Cosmética y cuidado personal:
-Espesante en shampoo, geles de baño, cremas, lociones.
-Estabilizante de emulsiones.
-Mejora la sensación al tacto y la extensibilidad de productos tópicos.
Farmacéutica:
-Vehículo en geles oftálmicos y tópicos.
-Espesante en jarabes y soluciones orales.
-Usado en matrices de liberación controlada de medicamentos.
Construcción
-Componente en morteros, adhesivos para azulejos, y pinturas a base de agua.
-Mejora la trabajabilidad, la retención de agua y la adherencia.
Industria de tintas y pinturas:
-Controla la viscosidad y previene la sedimentación de pigmentos.
-Facilita la aplicación uniforme sobre superficies.
Productos de limpieza
-Gelificante en limpiadores líquidos.
-Mejora la consistencia y estabilidad de fórmulas con agentes activos.

Pautas de procedimiento generales para la elaboración de un gel.
1. Calentar agua purificada en un baño de agua a 50-60º C.
2. Añadir Hidroxietilcelulosa, agitando durante 1-2 minutos hasta la completa dispersión.
3. Dejar la dispersión a la temperatura fijada durante unos 10 minutos realizando varias agitaciones esporádicas de unos 30 segundos. Lo normal es realizar unas 3-4 agitaciones durante esos 10 minutos.
4. Sacar el gel formado del baño de agua y agitar hasta temperatura ambiente.
5. Añadir Propilenglicol ( por citar un ejemplo de aditivo ), agitando hasta homogeneidad.
6. Dejar reposar el gel en envase bien tapado, durante 24 hrs.
7. Pasado dicho tiempo, agitar durante 1-2 minutos a modo de homogeneización. Se obtiene un gel transparente, con una viscosidad relacionada a la proporción de HEC aplicada.

La clave para obtener un gel de Hidroxietilcelulosa homogéneo, es realizar las agitaciones esporádicas cuando la dispersión se encuentra a 50-60º C durante 10 minutos. Esas agitaciones hacen que la imbibición sea totalmente regular en el agua purificada, obteniéndose de forma paulatina un gel homogéneo. Si no se realizan esas agitaciones, gelifica en el fondo del recipiente formando una masa consistente. Si dicha masa la intentamos dispersar en el agua restante mediante agitación manual, se obtienen pequeños aglomerados pregelificados que difícilmente formarán un gel homogéneo. Quizás una agitación intensa mediante un emulsionador, seguida de reposo durante unos días y nueva agitación intensa puedan hacer que se forme un gel homogéneo.

Para la obtención de geles de consistencia media se emplean concentraciones de Hidroxietilcelulosa de 2 – 2,5 %.
Geles con alta consistencia: 3 – 5%.
Geles fluidos: 0,8 – 1,5 %.

Sitio Web en construcción.

X