Aceite Extravirgen de Ricino
El Aceite de Ricino se obtiene por el prensado de las semillas de la planta Ricinus communis, comúnmente llamado ricino, castor, tártago, higuereta, higuerilla, higuera infernal o mosquitera, entre otros muchos vocablos. Aproximadamente el 90% de su composición corresponde al Ácido Ricinoleico.
Es útil en una gran variedad de aplicaciones industriales. El uso personal se limita casi exclusivamente a aplicación tópica, donde es capaz de producir interesantes efectos.
$280
Más Información
Usos del Aceite de Ricino:
Cuidado del cabello:
Hidratación: Es un excelente hidratante para el cabello seco y dañado.
Crecimiento del cabello: Se cree que puede estimular el crecimiento del cabello al mejorar la circulación en el cuero cabelludo. Aplica también para pestañas y barba.
Control de la caspa: Sus propiedades antimicrobianas y antifúngicas pueden ayudar a reducir la caspa.
Cuidado de la piel:
Hidratación: Es un emoliente eficaz que hidrata profundamente la piel.
Antiinflamatorio: Puede ayudar a reducir la inflamación y las irritaciones cutáneas.
Tratamiento de acné: Tiene propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a combatir las bacterias que causan el acné.
Cicatrización: Puede acelerar el proceso de cicatrización de heridas externas y cortes menores.
Salud:
Laxante: Es conocido por su efecto laxante-purgante, ayudando a aliviar el estreñimiento. El uso interno conlleva grandes precauciones y riesgos, detallados más adelante. No se le conoce otro beneficio interno.
Antimicrobiano: Sus propiedades antimicrobianas pueden ser útiles para combatir infecciones.
Antiinflamatorio: Puede ser usado tópicamente para reducir la inflamación en articulaciones y músculos.
Beneficios del Aceite de Ricino:
Hidratación profunda:
Es rico en ácidos grasos, especialmente Ácido Ricinoleico, que proporciona una hidratación intensa tanto para la piel como para el cabello.
Propiedades antibacterianas y antifúngicas:
Sus componentes ayudan a combatir bacterias y hongos, lo que es beneficioso para tratar infecciones cutáneas y del cuero cabelludo.
Promoción de la cicatrización:
Acelera el proceso de cicatrización debido a su capacidad para estimular el crecimiento de tejido nuevo y saludable.
Reducción de la inflamación:
Sus propiedades antiinflamatorias lo hacen útil para aliviar el dolor y la inflamación en músculos y articulaciones.
Mejora de la salud del cabello:
El uso regular puede fortalecer el cabello, reducir la rotura y las puntas abiertas, y mejorar la salud general del cuero cabelludo. Aplica también para pestañas y barba.
Aumenta la absorción de otros productos:
Puede mejorar la absorción de otros productos aplicados en la piel o el cabello, potenciando sus efectos.
Beneficios laxantes:
Cuando se consume adecuadamente, puede ser un eficaz remedio natural para el estreñimiento ocasional. Se recomienda tomar una dosis única cuya cantidad efectiva es bastante variable, según las personas. Dado su intenso efecto purgante, que ocurre de 2 a 8 horas después de la ingestión, se debe tener mucha precaución e información en la dosis. Si el uso se prolonga, pueden ocurrir graves daños en Hígado y Riñones. No es recomendado el uso interno en mujeres embarazadas y niños.