Cloruro de Cetrimonio, solución al 50%
Nombre INCI: Cetrimonium Chloride.
Otros nombres: Cloruro de Cetrimonio, Cetyltrimethylammonium chloride (CTAC) (nombre químico), Quaternium-16
Es una sal de amonio cuaternario, obtenida mediante la cuaternización de aminas grasas (derivadas de aceites vegetales como Coco o Palma) con Cloruro de Metilo.
Químicamente es un tensioactivo catiónico, que forma parte de la familia de los “quat” (compuestos de amonio cuaternario).
Características principales
Aspecto: líquido incoloro a amarillento, soluble en agua.
Carga: Catiónico (+), por lo que se adhiere muy bien a la fibra capilar (que tiene carga negativa cuando está dañada).
Función principal: acondicionador, desenredante y antiestático.
Compatibilidad: se usa en sistemas acuosos; no es compatible con tensioactivos aniónicos fuertes (puede precipitar).
Seguridad: aprobado para uso cosmético en concentraciones bajas (hasta 2,5 % en productos sin enjuague y hasta 5 % en productos con enjuague)
$250
Más Información
Nombre INCI: Cetrimonium Chloride.
Otros nombres: Cloruro de Cetrimonio, Cetyltrimethylammonium chloride (CTAC) (nombre químico), Quaternium-16
Es una sal de amonio cuaternario, obtenida mediante la cuaternización de aminas grasas (derivadas de aceites vegetales como Coco o Palma) con Cloruro de Metilo.
Químicamente es un tensioactivo catiónico, que forma parte de la familia de los “quat” (compuestos de amonio cuaternario).
Características principales
Aspecto: líquido incoloro a amarillento, soluble en agua.
Carga: Catiónico (+), por lo que se adhiere muy bien a la fibra capilar (que tiene carga negativa cuando está dañada).
Función principal: acondicionador, desenredante y antiestático.
Compatibilidad: se usa en sistemas acuosos; no es compatible con tensioactivos aniónicos fuertes (puede precipitar).
Seguridad: aprobado para uso cosmético en concentraciones bajas (hasta 2,5 % en productos sin enjuague y hasta 5 % en productos con enjuague)
⸻
Usos principales
En cosmética capilar
Acondicionadores → facilita el peinado y da suavidad.
Mascarillas capilares → repara cabello dañado y reduce frizz.
Shampoos 2 en 1 → deja sensación sedosa y acondicionada.
Desenredantes y sprays leave-in → efecto antiestático, controla el encrespamiento.
Productos para cabello teñido o dañado → protege y sella la cutícula.
Otros usos
En fórmulas de limpieza suave (toallitas, acondicionadores de piel) como agente antimicrobiano ligero.
Propiedades cosméticas
1. Acondicionador capilar → recubre el tallo del cabello y lo suaviza.
2. Antiestático → evita el frizz y la electricidad estática.
3. Desenredante → facilita el peinado húmedo y seco.
4. Refuerzo de reparación → se adhiere a zonas dañadas del cabello.
5. Conservante secundario → aporta cierta actividad antimicrobiana, aunque no reemplaza a un conservante principal.
Acondicionador Capilar Suavizante (formulación base)
-Fase A (acuosa)
•Agua destilada: hasta completar 100 %
•Glicerina: 3 % (humectante)
•Cetrimonium Chloride (50% solución): 2,4 % (corresponde a ~1,2 % de ingrediente activo)
Fase B (oleosa / acondicionadora)
•Alcohol Cetílico: 3 % (co-emulsionante, aporta cuerpo y cremosidad)
•BTMS (Behentrimonium Methosulfate + alcohol graso): 5 % (emulsionante y acondicionador suave)
•Aceite vegetal ligero ( Jojoba, Argán, semilla de Uva): 3 %
Fase C (Activos y aditivos, en frío)
•Pantenol (pro-vitamina B5): 1 % (fortalecedor, hidratante)
•Proteína hidrolizada de Trigo o Seda: 1 % (reparación y film protector)
•Conservante (ej. Cosgard, Geogard 221, otros Conservantes aptos para Cosmética natural similares): 0,8 %
•Fragancia o Aceite Esencial: 0,3 %
Procedimiento
1. Calentar la Fase A y la Fase B por separado a ~70 °C.
2. Verter la Fase B (oleosa) sobre la Fase A (acuosa) con agitación constante.
3. Batir hasta que emulsione y comience a enfriar.
4. Incorporar la Fase C por debajo de 40 °C, mezclando suavemente.
5. Envasar en frasco limpio y desinfectado.
Resultado
• Textura: cremosa, ligera, fácil de enjuagar.
• Cabello: suave, desenredado, con menos frizz.
• Uso: después del shampoo, aplicar en largos y puntas, dejar actuar 3–5 minutos, enjuagar.
⚠ Nota de seguridad:
• Según normativa, el Cetrimonium Chloride se permite hasta 2,5 % en leave-in y hasta 5 % en productos con enjuague. En este ejemplo, está al 1,2 % activo, seguro y eficaz como desenredante.
Spray acondicionador leave-in (formulación base)
Fase A (acuosa)
• Agua destilada: hasta completar 100 %
• Hidrolato (ej. Rosa damascena, Lavanda, Manzanilla alemana): 30 % (aroma + propiedades calmantes)
• Glicerina: 2 % (humectante ligera)
• Cetrimonium Chloride (50% solución) :1,5 % (corresponde a ~0,75 % de activo (seguro en leave-in, límite 2,5 %)
Fase B (Activos)
• Pantenol: 1 % (hidrata y fortalece)
• Proteína de Seda o Avena hidrolizada: 0,5 % (reparación ligera, brillo)
• Extractos hidrosolubles 5%
Fase C (final)
• Conservante (ej. Cosgard, Geogard 221, otros Conservantes aptos para Cosmética natural similares): 0,8 %
• Fragancia cosmética o Aceite Esencial suave: 0,2–0,3 % (Lavanda, Naranja dulce, etc.)
Procedimiento
1. En un vaso limpio, mezclar agua destilada + hidrolato + glicerina.
2. Añadir el Cetrimonium Chloride y mezclar bien hasta que se integre.
3. Incorporar los Activos ( Pantenol, proteínas, otros Extractos).
4. Ajustar pH si es necesario (ideal 4,5 – 5,5 para cabello).
5. Añadir el Condervante y la fragancia al final.
6. Envasar en un frasco spray bien desinfectado.
Uso
Con esta formulación se obtiene un spray ligero, acondicionador y protector que mejora la manejabilidad del cabello sin apelmazar.
• Agitar suavemente antes de aplicar.
• Pulverizar sobre el cabello húmedo o seco, de medios a puntas.
• No enjuagar.
• Ideal para desenredar, controlar frizz y dar brillo ligero sin dejar sensación grasa.
⚠ Nota de seguridad:
• Según normativa, el Cetrimonium Chloride se permite hasta 2,5 % en leave-in y hasta 5 % en productos con enjuague. En este ejemplo, está al 0,75 % activo, seguro y eficaz.