Óxidos de Hierro, colores verde, azul y negro
Las diversas posibilidades de combinación entre los elementos Hierro y Oxígeno genera una serie de productos de interesantes tonos y aplicaciones, que permiten darle color a nuestro entorno y nuestro propio cuerpo. Y “darle color a la Vida” es una frase hecha, pero no por ello menos cierta.
Los Óxidos de Hierro (especialmente los tonos rojos por su abundancia), se han utilizado desde tiempos prehistóricos. Fueron utilizados por primera vez por los hombres de las cavernas para dejar evidencia de su presencia en las viviendas de las cuevas, como dibujos de animales, y otras nacientes manifestaciones artísticas.
$260.00
Más Información
Los primeros dibujos rupestres se descubrieron en las montañas de Suabia en Alemania, Lascaux en Francia y Altamira en España. Se ha datado su realización entre el 40000 y el 10000 a. C. Se utilizaron arcillas minerales ricas en óxido de hierro para crear los colores. Los Óxidos de Hierro aparecen más tarde en la cerámica neolítica, las pinturas renacentistas o impresionistas, los primeros ladrillos de las ciudades, etc., y continúan usándose ampliamente en la actualidad. Su popularidad se deriva de su origen y tono natural y sus excepcionales propiedades químicas, físicas y técnicas, que los hacen indispensables en una variedad de aplicaciones. Así entonces los podemos encontrar en en colorantes plásticos, fibras químicas, industria del cuero, y también en la industria farmacéutica y otras como cosmética, construcción, pintura, etc.